Hoy he leido muchos post con duele!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y sí, si no doliera no vale la pena!! insisto, TIENE QUE DOLER! Donde no doliera... no sería tan divertido recordarlo si no doliera, no aprenderíamos!!!!!!!!
Dicen que la vida es una continua competencia. Desde que te conciben, hay un ganador, ese espermatozoide que logró no sólo llegar rápido a ese huevo llamado óvulo, sino que además consiguió ingresar, creando una nueva vida: TU. Y desde pequeños nos enseñan a competir con los amigos, con los hermanos, con los primos, con el vecino, con todo el mundo y en todas las áreas de la vida, claro, evidentemente “somos ganadores” y debemos demostrarlo, pero como no siempre se gana, también aprendemos a “ser perdedores”, (aunque confieso que siempre me ha costado trabajo hacerlo) a tratar de aceptar la derrota con la cabeza en alto y continuar nuestro camino. Y bueno, yo siempre he sido competitiva en todo lo que hago. Me esmero por demostrar y demostrarme que soy una persona capacitada, con todas las cualidades correspondientes, que siempre doy lo mejor de mí, que puedo marcar la diferencia entre el resto de las personas, y sí, me gustan los retos y los asumo siempre con la firme convicción de sa...
De esas cosas que se extrañan por estos días... El orden de los factores no altera el producto… 1. Una llamada, mensaje de texto, un DM, de alguien que te da las buenas noches, buenos días, que te dice cosas bonitas o cuánto te quiere, o porque se acordó de ti durante el día, o se le ocurrió dedicarte una canción, o cualquier bobada porque sí, porque al menos pensó en ti o porque sencillamente le importas. 2. A mis abuelitos que están en Cartagena y que adoro con todo mi corazón. 3. Alguien que le guste perder el tiempo conmigo, que se ría de mis locuras, que me abrace cuando tenga frío, que no le dé miedo agarrarme de la mano, que bese mis lágrimas y que ahuyente mis miedos y preocupaciones. 4. A mis amigas de Cartagena con las que solía armar cualquier plan y me secundaban en todo. Con ellas siempre hay garantía de pasarla súper bien. 5. Alguien que me sorprenda. Amo las sorpresas y llevo mucho tiempo sin recibir una que me recuerde precisamente porque las amo tanto. 6. Mi mar. Ya no...
Cambian los tiempos, cambian las costumbres, aunque la verdad quisiera que estas últimas perduraran más a través de los años. Resulta y pasa, que en la actualidad ha tomado fuerza una nueva “costumbre” que para mí implica más una moda de muy mal gusto y que está por fuera de cualquier código de etiqueta y protocolo existente: la lluvia de sobres. Pero, ¿en qué consiste la dichosa “lluvia de sobres"? La lluvia de sobres consiste básicamente, en solicitar a sus invitados de cualquier celebración, llámese baby shower, bautizo, cumpleaños, primera comunión, confirmación, quinceañero, matrimonio, aniversario, entre otras que se le ocurran, que en lugar de obsequiar cualquier regalo que le nazca de su corazón y de su bolsillo, introduzca en un sobre una X cantidad de dinero, que ya queda a merced suya, cuánto será. Particularmente, me produce un muy mal gusto cuando llegan tarjetas de invitación y en un papelito por separado o en la misma tarjeta dice “LLUVIA DE SOBRES”. Sinceramente, ...
Hoy he leido muchos post con duele!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarY sí, si no doliera no vale la pena!!
insisto, TIENE QUE DOLER!
Donde no doliera... no sería tan divertido recordarlo
si no doliera, no aprenderíamos!!!!!!!!
Tienes razón mi Naty, es sólo que a veces quisiera que no me doliera tanto...
ResponderEliminar*la duda es parte de la vida...
ResponderEliminarSi que duele...
ResponderEliminar